Para la realización de la fase de diagnóstico y la búsqueda de buenas prácticas se contará con la colaboración de 8 técnicos/as en varias CCAA, que serán los encargados de realizar el trabajo de campo. El diagnóstico se hará en diversas entidades locales por CCAA a través de grupos de trabajo, entrevistas semiestructuradas, entrevistas autocumplimentadas y entrevistas en profundidad.
Se entrevistará a responsables políticos, responsables técnicos, entidades sociales y personas que se han visto afectadas por diversas experiencias de discriminación.
Paralelamente a este trabajo de diagnostico de la situación de discriminación en las entidades locales, se hará una prospección de buenas prácticas, con el fin de localizar diez.
Las personas que forman el grupo de técnicos/as son:
Pilar Gil (EAPN-Andalucía)
Mar González (EAPN-Asturias)
Raquel del Río (Aragón)
Marlene Licona (Acsur Las Segovias, EAPN-Cantabria)
Lluis Toledano (Taula del Tercer Sector Social de Cataluña)
Xosé Cuns (EAPN-Galicia)
Mikel Buil (EAPN-Navarra)
Noelia Montagud (CEAR Valencia)
Esta propuesta se enmarca en el convenio entre la FEMP y el Ministerio de Igualdad, para realizar actuaciones que doten a las entidades locales de herramientas metodológicas y organizativas, que les permitan desarrollar políticas y acciones de prevención y eliminación de la discriminación por razón de sexo, origen racial o étnico, discapacidad, edad, religión o creencias, orientación sexual o cualquier otra circunstancia personal o social, así como para la atención a las víctimas de discriminación.
Responder