$theTitle=wp_title(" - ", false); if($theTitle != "") { ?>
Bajo el título ‘Luchemos contra la discriminación’, esta iniciativa se enmarca en el convenio de colaboración firmado entre estos dos organismos en 2008 con el objetivo de dotar a los ayuntamientos y corporaciones locales de la información y los recursos necesarios para hacer frente a este problema y atender a las víctimas.
“Las causas y las consecuencias de la discriminación aparecen en el contexto de la vida cotidiana al utilizar los servicios públicos, en el trabajo, en las relaciones sociales; a veces se trata de discriminaciones ocultas y sutiles, que acaban interfiriendo en la vida personal y social de aquellos que las sufren”, ha indicado la directora general de Igualdad en el Empleo y contra la Discriminación, Cristina Saucedo.
Por su parte, la secretaria de Estado de Igualdad, Laura Seara, ha celebrado el lanzamiento de esta campaña y ha defendido que la diversidad “siempre constituye un factor de riqueza cultural y económica” porque, a su juicio, “la exclusión y discriminación nunca han aportado ni un solo valor, sino al contrario”.
Seara ha lamentado además que el proyecto de Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación no haya llegado a debatirse en el Congreso de los Diputados debido al adelanto de las elecciones generales del 20 de noviembre y ha pedido que “no caiga en saco roto” y se apruebe la próxima Legislatura, “gobierne quien gobierne”.
Esta propuesta se enmarca en el convenio entre la FEMP y el Ministerio de Igualdad, para realizar actuaciones que doten a las entidades locales de herramientas metodológicas y organizativas, que les permitan desarrollar políticas y acciones de prevención y eliminación de la discriminación por razón de sexo, origen racial o étnico, discapacidad, edad, religión o creencias, orientación sexual o cualquier otra circunstancia personal o social, así como para la atención a las víctimas de discriminación.
Responder